Los Kfir son aviones de combate multipropósito de fabricación Israelí y que son utilizados además de Ecuador por Colombia en la zona Sudaméricana, estas aeronaves son un desarrollo basado en los cazas Mirage V y que dieran una ventajosa posición de la Fuerza aérea de Israel sobre sus vecinos Arabes.

Este
avión es una sustancial mejora al desarrollo
IAI Nesher que como comente antes estuvo basado en el mítico Caza Francés
Mirage V, la historia del
Kfir en la
FAC data del año 1989, ese año se firmo un acuerdo entre
Israel y
Colombia, en donde
Colombia compra 12 aviones
Kfir C2 y un
Kfir TC7 de segunda mano, que llegaron a
Colombia entre los años 1989 y 1990, casi de inmediato en el año 1990 los C2 fueron llevados al estándar C7 modernizando por completo sus equipos y dándoles capacidad de reabastecimiento en pleno vuelo, estos aviones cumplen misiones de superioridad aérea dentro de las
FAC así como también prestan ayuda en la lucha contra la insurgencia guerrillera de las
FARC como aviones de ataque a tierra.
A mediados del año 2008 Israel y Colombia firman un nuevo acuero para repotenciar sus Kfir C7 al estándar C10 y adquirir otro lote de cazas Kfir C10, convirtiendo a Colombia en el principal usuario de estos aviones en la región, superando a Ecuador en cantidad y equipo de sus Kfir.

La cantidad de aeronaves
Kfir de la
FAC son las siguientes: 10
Kfir C7 llevados a estándar C10, 1
Kfir TC7 llevado a TC10, 13 aviones
Kfir C12 nuevos, lo que da un total de 25
aviones, las Características del
Kfir en general la podemos ver
acá, los nuevos equipos de los aviones Colombianos serían los siguientes:
Radar ELTA M/2032, capacidad para misiles
Python IV,
Derby y
Spice, entre lo más significante, podemos observar una nueva
aviónica y una modificación en la proa del
avión.
Publicar un comentario