El IAI Kfir es un avión de combate multipropósito de fabricación Israelí, basado en el mítico Mirage V gracias a una increíble labor de espionaje de la inteligencia Israelí Mossad, ya que Francia Había levantado un veto de armas a la nación Hebrea que ya contaban con los cazas Franceses para sus guerras con sus vecinos árabes.

El desarrollo del
Kfir (que significa cahorro de león) es una evolución natural del
IAI Nasher ( basado en el
Mirage 5), pero para ser francos no es una simple copia fue una mejora hecha a la célula del Mirage 5 y la adaptación de un motor
General Electric J79 fueron la novedosa aportación de
Israel a este proyecto.
A parte de Israel el Kfir presta servicio en Estados Unidos, Colombia, Sri Lanka y Ecuador, los que los hace únicos en Sudamérica, han participado en conflictos armados en la FAE en conflictos contra el Perú.

La historia del
Kfir en
Ecuador se remonta al año de 1977, cuando la necesidad de modernizar el poder aéreo de la nación (para reemplazar a los
T-33A), se opto originalmente por un avión de fabricación estadounidense como el
F-5 o el A-4, sin embargo el veto puesto por
USA a
Ecuador, los llevo a mirar a Israel, específicamente al Kfir, adquiriéndose 12
Kfir C2 de los cuales 2 eran biplaza (entrenamiento), es así como el 16 de Julio de 1981 llega a Ecuador su primer
Kfir.

Los
Kfir tomaron parte en un conflicto donde
Ecuador se enfrento al vecino Perú, en 1995 durante la
Guerra del Cenepa, una recordada acción de ese conflicto fue el 10 de Febrero de 1995 cuando un
Kfir FAE-905 piloteado por el mayor Mauricio Mata derriba un
A-37 Dragonfly de la
FAP utilizando un misil de fabricación Israelí
Shafir.
En el año 1996 y pese a una propuesta Peruana, Ecuador adquiere 3 nuevos Kfir C2 y un TC2 para responder la adquisición Peruana de 18 Mig-29 y 14 SU-25, la FAE rápidamente empieza la negociación de 8 nuevos Kfir, esta vez fallida gracias a un veto de USA.

En 1999
Ecuador e
Israel llegan a un acuerdo para modernizar sus aviones
Kfir C2 a estándar igual o superior al
C10, dándoles la denominación
Kfir CE (Ecuador), dichas modificaciones comenzaron en el 2001, estas incluían mejoras electrónicas, incremento en la capacidad de carga de armas (parecido al C7) y sistemas para utilizar los misiles
Python III y IV, actualmente negocian una nueva actualización de las aeronaves.
Características del Kfir FAE:
Origen: Israel
Envergadura:8,22m
Longitud:5,65m
Altura: 4,55m
Superficie alar:34,8s m.2
cannards 1,66 m. 2
Peso en vacío:7.285kg
Peso máximo en despegue:14.670kg
Motor: General Electric J79-J1E turbojet con 8.119kg de empuje
Velocidad máxima (nivel del mar):1.389km/h
Velocidad máxima (en altura) 2.440km/h
Armamento fijo: 2 cañones DEFA 5-52 (fabricados por IAI) con 280 disparos
Armamento lanzable: 4.295kg en siete puntos externos.
Publicar un comentario