![]() |
Yak-130 en vuelo de entrenamiento |
Concepto inicial del Yak-130
El avión Yak-130 es una aeronave de entrenamiento avanzado subsónica tipo LIFT. Es un entrenador biplaza basado en un monoplano clásico de ala en flecha, con un diseño elegante y un sistema de propulsión basado en dos motores turbofan ucranianos AI-222-25, los cuales pueden aportar una potencia de 2500 Kg de empuje cada uno. Originalmente está orientado a practicar y ensayar técnicas de navegación, practicar regímenes extremos de vuelo, pulir las capacidades para realizar maniobras ofensivas y defensivas en los pilotos de aviones caza de cuarta y quinta generación, así como también perfeccionar el uso de armamento aéreo.
![]() |
Yak-130 en tierra |
Estos aviones han sido merecedores de grandes elogios, una de ellos fue en el salón aeroespacial de París-Le Bourget en el año 2013, en donde recibieron el título de Mejor Avión de entrenamiento del mundo. Estos entrenadores de ala media poseen un avanzado sistema hipersustensador y una alta relación empuje/peso (0.7-0.8).
Caracteísticas del Yak-130
![]() |
Avión de entrenamiento Yak-130 |
El avión ha sido diseñado pára prestar servicio activo por 30 años, con un período de vida de 10000 horas de vuelo o 20000 aterrizajes en misiones de entrenamiento y combate. otro punto fuerte del Yak-130, es que puede ser utilizado en pistas de tierra o de hormigón, incluso tiene la capacidad de utilizar pistas cortas, lo que le aporta una gran versatilidad, debido en gran medida a su tren de aterrizaje reforzado con un diseño de alto despegue.
Cuenta con alerones Fowler que mejoran el rendimiento y funcionamiento de la aeronave durante el aterrizaje. Por supuesto cuenta con un sistema Fly-by-wire y HOTAS, lo que le otorga un nivel de seguridad alto y un sistema de control y estabilidad sobresaliente. Esto le permite ofrecer una enorme maniobrabilidad y control durante en situaciones de entrenamiento y combate a media y baja altitud en donde tiene su mayor ventaja operativa.
![]() |
Diseño y vistas del Yak-130 |
La cabina del Yak-130 es completamente digital y presurizada, con una carlinga de dos asientos en Tandén con capacidad de eyección. La cabina posee una vista panorámica de primera, lo que facilita ampliamente el proceso de entrenamiento de los pilotos y mejora la experiencia de vuelo. Cuenta con pantallas planas LCD y computadora de vuelo, pero además esta cabina puede ser adaptada a los requerimientos del cliente, lo que le aporta una ventaja competitiva elevada. Los pilotos cuentan con visor nocturnos en los cascos, los cuales poseen pantallas LCD con tres vistas diferentes y el piloto delantero incluso puede desiganr objetivos directamente desde el casco, para misiones de ataque a tierra o de combate aéreo, así como sistema de comunicación MS.
Ofrece un extraordinario sistema de entrenamiento y de control por software.Su radar AESA de 8 a 12.5 GHz OSA, puede rastrear hasta 8 objetivos de manera simultánea con un alcance de 65 Km, además de contar con Sistema
de señalamiento de blancos y búsqueda infrarroja Platan (Palm Tree)
en una barquilla externa. Podemos decir entonces que las características generales del Yak-130 son sorprendentes y estas pueden verse en la siguiente lista:
- Longitud: 11.5m
- Envergadura: 9.7m
- Altura: 4.8m
- Superficie alar: 23.5m2
- Peso vacío: 4500Kg
- Peso cargado: 5700Kg
- Peso máximo al despegue: 9000Kg
- Planta motriz: 2 turbofan AI-222-25 ó RD-35
- Empuje normal: 24.54KN
- Velocidad máxima de vuelo: 1 060Km/h
- Velocidad crucero: 887Km/h
- Velocidad de entrada en pérdida: 165Km/h
- Alcance: 2 546Km
- Techo de vuelo: 13 000m
- Radar: AESA Osa NIIP Zhukovsky
Armamento del Yak-130
El Yak-130 cuenta con una enorme capacidad para portar armamento, lo que lo coloca en la vanguardia de los entrenadores orientados a ataque ligero, ya que puede ser utilizado como un gran avión de ataque a tierra, siendo un dolor de cabeza para sus enemigos. Tiene la capacidad de llevar hasta tres puntos de armas bajo cada ala, permitiéndole portar hasta tres toneladas de misiles de diferentes tipos (aire/aire, aire/tierra), bombas (de precisión, guiadas y de caída libre), cohetes, vainas de armas y tanques de combustible externo. Por si fuera poco ofrece dos puntos de armas extra en los extremos de las alas, los cuales pueden llevar misiles anti aéreos o contramedidas infrarrojas. SI todo esto te parece poco, te podemos comentar que además puede llevar bajo el fuselaje un potente cañón de 23mm capaz de amendrentar a cualquiera.
![]() |
El Yak-130 mostrando su armamento |
El consorcio Ruso KRET se ha orientado a convertir al Yak-130 en una opción de ataque realmente poderosa. Para ello se ha dotado al avión con un nuevo sistema de puntería y navegación, además de un nuevo radar, para garantizar que el avión por ningún motivo entre a la zona de defensa aérea del adversario, permitiendo realizar ataques a distancia minimizando el riesgo para los pilotos.
Por demás está decir que entre los avances que KRET le ha realizado al Yak-130, se encuentra la capacidad de utilizar armamento Ruso de última generación como los misiles Vijr-M, R-73E, X-29L y X-25MS de alta precisión, entre otros avances de ataque, lo que lo llevaría a acercarse bastante a las capacidades de ataque del Su-25.
Por todo esto y mucho más podemos decir que el avión de entrenamiento y ataque ligero Yak-130 es una aeronave con grandes capacidades de combate, que posiblemente se convierta en la punta de lanza de la industria de aviación Rusa en el mercado internacional, ya que no solamente es poderoso y maniobrable, si no que también es de bajo coste y mantenimiento.
Based on a work at wikipedia.com.
Publicar un comentario