
Esta aeronave tiene la ventaja en cualquier combate a corta distancia ante sus pares occidentales, su diseño estable y capacidad de despegar de pistas improvisadas lo hacen una excelente opción como avión de combate, solo su corta autonomía de vuelo y cantidad de carga de armas puede darle toque de inferioridad sobre el F-16 y el F-15
Especificaciones del Mig-29:
Características generalesTripulación: 1 o 2 tripulantes
Longitud: 17,30 m
Envergadura:11,30 m
Altura: 4,70 m
Superficie alar: 38 m²
Peso vacío: 10.900 kg
Peso cargado: 15.200 kg
Peso máximo de despegue: 18.500 kg
Planta motriz: 2 turborreactores Klimov/Leningrad RD33
Empuje normal: 49,42 kN () de empuje cada uno.
Empuje con portquemador: 86,33 kN de empuje cada uno.
Alcance de vuelo: 1.500 km
Autonomía de combate: 1.090 km
Alcance en ferry: 2.100 km
Techo de servicio: 17.000 m
ArmamentoArmas de proyectiles: 1 x cañón de 30 mm / Misiles Aire-aire R-27, R-77, R-27ER, R-27ET / Misiles Aire superficie AS-14
Después de que Cuba adquiriera los Mig-29, Perú se convierte en el segundo país de Latinoamérica en operar estas majestuosas máquinas, fueron recibidos por la nación del sur en el año 1995 en una transacción con Bielorrusia donde la FAP obtuvo 16 cazas MIG-29S ( 2 perdidos en accidentes por falta de mantenimiento) y 2 MIG-29UB, fabricados en la década de los 80´s, en 1998 después de una crisis con Rusia por la negativa de enviar los repuestos se adquieren 3 MIG-29 SE y se asegura al abastecimiento de repuestos para normalizar las operaciones de los cazas de la FAP.
Los MIG-29 Peruanos estudiados por tipos tienen las siguientes características:
MiG-29S: Es una versión similar al FULCRUM A de exportación con una variante interesante posee una giba sobre el fuselaje y detrás del asiento del piloto con el objetivo principal de incorporar nueva aviónica a la nave como el interferidor táctico L-203BE Gardenia 1 FU y un depósito de combustible de 75 L extras, estos poseen un sistema eléctrico-óptico OEPrNK-29 y OEPS-29 unido a un sistema de captura de objetivos en el casco SHLEM asociados a misiles R-73, también cuenta con un radar RLPK-29 o R-019M con un rango de detección de 100 Km y capacidad de detectar hasta 10 objetivos y atacar 2 simultáneamente utilizando misiles R-77. Pueden llevar hasta 2 pares de misiles R-27R1, R-27T1,R-27E1 y R-27T1 y de dos a seis pares de R-73E o hasta seis misiles R-77. También puede llevar hasta 4000 Kg de bombas de dos a cuatro cohetes S-24B, de dos a cuatro contenedores de cohetes B-8M1 con 20 cohetes, tanques de NAPALM ZAB 500 y OBAD-500 o bombas CLUSTER BKF y un cañón GSh-301.
Longitud: 17,30 m
Envergadura:11,30 m
Altura: 4,70 m
Superficie alar: 38 m²
Peso vacío: 10.900 kg
Peso cargado: 15.200 kg
Peso máximo de despegue: 18.500 kg
Planta motriz: 2 turborreactores Klimov/Leningrad RD33
Empuje normal: 49,42 kN () de empuje cada uno.
Empuje con portquemador: 86,33 kN de empuje cada uno.
Alcance de vuelo: 1.500 km
Autonomía de combate: 1.090 km
Alcance en ferry: 2.100 km
Techo de servicio: 17.000 m
ArmamentoArmas de proyectiles: 1 x cañón de 30 mm / Misiles Aire-aire R-27, R-77, R-27ER, R-27ET / Misiles Aire superficie AS-14

Los MIG-29 Peruanos estudiados por tipos tienen las siguientes características:





La carga de armas a sido aumentada hasta los 5500-5600kg (depende del tipo de ala) en el rol de aire/suelo. La planeada instalación de motores RD-43 (también conocidos como los RD-333) con una potencia de 98.1 kN (22050 libras secas) es posible, junto con la instalación de Toberas de control variable, luego de los estudios en el MiG-29OVT. El peso máximo de despegue a sido llevado a los 21000 kg. La vida de servicio se extendió de 4000 a 6000 horas de vuelo.
Las mejoras incluyen la reducción del RCS frontal, la firma IR), algunos esperan que este MiG-29 reciba un nuevo motor, el VK-10M, siendo desarrollado por Klimov para la producción en el 2010, con una potencia de 108 a 113 kN (226 kN en total!).. Podría usar el Nuevo sistema de control de vuelo FBW-FCS triple redundante desarrollado para el MiG-29M.