Mostrando entradas con la etiqueta COIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COIN. Mostrar todas las entradas

Bronco OV-10 FAC

noviembre 10, 2009

Uno de los aviones más potentes y más completos para la lucha contra insurgencia (COIN) y para dar apoyo a las tropas en tierra es sin lugar a dudas el North American OV-10 Bronco, esta aeronave que presto servicios de una manera muy eficiente en La Guerra de Vietnam, también es utilizada por la FAC como uno de sus caballitos de batalla contra la guerrilla.
La capacidad de fuego de este avión, así como también su característica de llevar paracaidistas o transportar heridos en su cabina, lo hace ser considerada como una de las mejores aeronaves de este tipo que existen en el mundo, también es de destacar su bajo costo de mantenimiento y que puede operar hasta con un solo motor.



Este avión ligero de ataque y Turbo hélice, presta servicio en: Alemania, Colombia, Indonesia, Filipinas, Tailandia, USA, Venezuela y Marruecos, actualmente las FAC cuentan con 12 aeronaves OV-10D operativas.

Las Características de este avión las podemos ver acá

FMA IA-50 Pucará

octubre 29, 2009

Unos de los aviones más emblemáticos de la FAA es el avión de ataque FMA IA-50 Pucará, es un avión de turbo hélice bimotor de fabricación Argentina, su nombre significa Fortaleza en lengua Qechua y voló por primera vez el 20 de Agosto de 1969, posee una enorme maniobrabilidad, pero en contra parte no posee capacidad para combatir contra aviones a reacción, por su parte es muy bueno para combatir helicópteros, además de ser utilizado ampliamente como avión COIN.
Este avión puede cargar una gran cantidad de armamento, y su peculiar tren de aterrizaje le permite operar en pistas de tierra, presta servicio en la Fuerza Aérea Argentina y en La Fuerza Aérea de Uruguay, a sido probado en combate, se a utilizado para combatir fuerzas guerrilleras del ERP y en La Guerra de Las Malvinas como caza helicópteros y apoyo a tierra.
El Pucará cuenta con 3 variantes diferentes, el IA-58B (“Bravo”), este cuenta con una aviónica mejorada y 2 cañones DEFA de 30mm, el IA-58C (“Charlie”), este estaría equipado con dos cañones automáticos DEFA de 30mm y misiles aire-aire, este prototipo es monoplaza, finalmente el IA-58D (“Delta”), este tendría motores más potentes e instrumentación digital, cabe destacar que el IA-50 Pucará presto servicio en Sri Lanka contra los disidentes Tamil y también en Colombia donde fue usado como COIN, pero la falta de repuestos los dejaron fuera de servicio.



Las características del FMA IA-50 Pucará son las siguientes:

Envergadura: 14,25 m
Longitud: 14,50 m
Peso vacío: 4000 Kg
Peso máximo: 6800 Kg
Planta Motriz: 2 turbinas Turbomeca Astazou de 965 hp c/u
Velocidad máxima: 500 Km/h
Velocidad de Crucero: 480 Km/h
Alcance: 700 Km

Armamento:
Proyectiles:
2 cañones Hispano Suiza 804 de 20 mm
4 ametralladoras FM M2-20 de 7,62 mm
POD para cañón de 30 mm

Bombas:Bombas Napalm de 100 Kg
Bombas de 125 Kg
Bombas de 225 Kg
Bombas Snakeye Mk-82 de 500 lb

Cohetes:Coheteras de 70 mm (19 Cohetes c/u)
Coheteras LAU-68 2,75” (7 cohetes c/u)

Otros:Lanzagranadas 74 mm

Súper Tucano Ecuatoriano

octubre 20, 2009


La FAE adquirió este mismo año las aeronaves de fabricación Brasilera Embraer Súper Tucano, con la finalidad de resguardar las fronteras del país y reforzar el entrenamiento de sus pilotos de combate, Ecuador es el tercer país de la región en hacerse con los Súper Tucano, los otros dos son Colombia y Chile, y bueno la fallida licitación de Venezuela cuya venta fue vetada por poseer partes estadounidenses.

El sistema Súper Tucano en ecuador a comprometido a la Brasilera EMBRAER a ofrecer servicios de soporte logístico, entrenamiento y apoyo técnico, la cierto es que la FAE a adquirido con este convenio 24 aviones T-29 que son idóneos para combatir a los insurgentes ya que son considerados los mejores COIN del momento, las características de la aeronave la pueden ver acá.



Super Tucano EMB-314

marzo 24, 2009
Según las exigencias del programa ALX de la FAB, es desarrollado el EMB 314 Super Tucano, avión Turbo Hélice de ataque ligero, lucha contra insurgencia y entrenador táctico, también cumple el rol de caza helicóptero por su capacidad de llevar misiles aire-aire Python3.

Esta aeronave se diseña con el fin de apoyar las operaciones de vigilancia de la Amazonia y aunque se baso inicialmente en el EMB 312 Tucano, el resultado fue un nuevo avión más adaptado a requerimientos de combate que a entrenamiento táctico.

Los requerimientos exigían capacidad para levantar carga bélica substancial y habilidad para operar desde pistas rudimentarias o terreno no preparado, lo que entre otras cosas demandó una célula muy reforzada, especialmente en las alas, además de un tren de aterrizaje muy robusto. Todo esto para soportar maniobras más violentas en el aire llevando un importante volumen de armas bajo el fuselaje y alas, así como el carreteo de despegue y aterrizaje con carga en terreno, Un poderoso motor turbo-hélice Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, con 1.193kW (1.600 SHP) de potencia provee el impulso para el EMB-314, que tiene una autonomía de vuelo de 6 horas y media con una velocidad de crucero de 500km/h.

El avión esta disponible en versión biplaza (A-29B) y Monoplaza (A-29A) y es considerado hoy por hoy, el mejor avión contra insurgencia y contra el narcotráfico en todo el mundo, es utilizado actualmente por: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana, Bolivia e Indonesia.
Venezuela intento en el año 2006 hacerse de 24 aeronaves pero el embargo de armas impuesto por USA no permitió concretar la venta de estas aeronaves que tendrían el rol de COIN en la FAV.



Características generales EMB-314 Super Tucano:



Tripulación: 1 (A-29A), 2 (A-29B).
Longitud: 11,33 m
Envergadura: 11,14 m
Altura: 3,97 m
Peso vacío: 3.020 kg
Peso cargado: 4.520 kg
Peso máximo de despegue: 5.200 kg
Planta motriz: 1× turboprop Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, 1.193 kW (1.600 SHP)

Armamento
Armas de proyectiles:
2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.

Puntos de anclaje: Cinco puntos externos con capacidad, para cargar una combinación de:
Cohetes: 70 mm en pods
Misiles: AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piraña, Python 3 o 4, AGM-65 Maverick.
Bombas: Bombas convencionales e inteligentes; bombas de guía láser del tipo GBU-12 Paveway de 250 kg o bombas de guía infrarroja.

Bronco OV-10

marzo 12, 2009
Bronco OV-10 Venezolano
Bronco OV-10 Venezolano
Es un avión de ataque ligero de turbohélice, tiene la particularidad de comportarse como un helicóptero, por su rapidez, largo alcance y peso, es capaz de llevar hasta 3t de armamento y sobre volar una región por 3 horas.
Sin lugar a dudas el OV-10 marco una época dentro de la aviación y puso las pautas en la guerra anti insurgencia y contra guerrillas en el mundo, muy cotizados luego de la guerra de vietnam, países como Venezuela y Colombia los usan mucho para combatir fuerzas irregulares como la narcoguerrilla. 

T-27 TUCANO

marzo 12, 2009
EMB 312 Tucano de Venezuela
EMB 312 Tucano de Venezuela
El avión T-27 es un modelo de fabricación barsilera, hecho por la empresa aeronáutica EMBRAER que inicio su diseño en el año de 1978, con la finalidad de tener un avión de entrenamiento básico que cumpliera con las expectativas de la Fuerza Aérea del Brasil, se le denomino EMBRAER 312 TUCANO que traduce Tucán al castellano.

Es una nave de turbohélice que voló por primera vez el 16 de agosto de 1980 y fue llamado T-27 por La Fuerza Aérea Brasileña por sus actitudes acrobáticas es empleado por el escuadrón Humo de la FAB, estas poseen 133 aviones en su versión de ataque ligero.

 
Copyright © Aeronaves de Combate. Designed by OddThemes