Mostrando entradas con la etiqueta Super Tucano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super Tucano. Mostrar todas las entradas

A-29B Súper Tucano

noviembre 11, 2009

Uno de los mejores aviones para la lucha contra la insurgencia (COIN) que existe hoy por hoy es sin lugar a dudas el EMB 314 Súper Tucano, también conocido como A-29, este avión de turbo hélice por su maniobrabilidad y capacidad de armamento puede prestar funciones de ataque ligero y apoyo a tierra complementando su principal objetivo como aeronave COIN y entrenador avanzado.
Actualmente es utilizado por las Fuerzas Aéreas de: Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, USA, República Dominicana y Guatemala, la FAC adquirió estas aeronaves en el año 2007 la cantidad de aviones tramitados fueron 25 y un simulador de vuelo nivel 7 por una monto de 234 millones de USD a la casa Brasilera EMBRAER, de esta manera la FAC tiene previsto ir retirando de servicio poco a poco a los A-37 Dragonfly y los OV-10 Bronco.
Los A-29B Súper Tucano de la FAC tiene como principal objetivo el control del espacio aéreo Colombiano, realizando misiones de contrapoder y defensa aérea, cuentan con un equipo moderno de última generación que permite un apoyo a tierra de una manera más eficiente y complementan a las aeronaves de caza del país.
Con el poco tiempo de servicio que tienen estos aviones en la FAC ya han realizado sus primeros hitos dentro de la historia de la Aviación Colombiana en su lucha contra la insurgencia, en el año 2008 fueron un arma clave en el bombardeo que cegó la vida del porta voz oficial de las FARC Raúl Reyes en territorio Ecuatoriano, los aviones cargaron y lanzaron bombas cluster contra los campamentos rebeldes en la frontera de Colombia y Ecuador.

Las características del A-29 Súper Tucano las pueden ver acá

Súper Tucano Ecuatoriano

octubre 20, 2009


La FAE adquirió este mismo año las aeronaves de fabricación Brasilera Embraer Súper Tucano, con la finalidad de resguardar las fronteras del país y reforzar el entrenamiento de sus pilotos de combate, Ecuador es el tercer país de la región en hacerse con los Súper Tucano, los otros dos son Colombia y Chile, y bueno la fallida licitación de Venezuela cuya venta fue vetada por poseer partes estadounidenses.

El sistema Súper Tucano en ecuador a comprometido a la Brasilera EMBRAER a ofrecer servicios de soporte logístico, entrenamiento y apoyo técnico, la cierto es que la FAE a adquirido con este convenio 24 aviones T-29 que son idóneos para combatir a los insurgentes ya que son considerados los mejores COIN del momento, las características de la aeronave la pueden ver acá.



Nuevo Entrenador Chileno

mayo 23, 2009
En medio del plan de modernización de la FACh se encuentra la adquisición de 12 aviones de entrenamiento y ataque ligero de fabricación Brasileña EMB-314 SUPER TUCANO el 15 de agosto del año 2008, estas aeronaves son utilizadas actualmente por la FAC (Fuerza Aérea Colombiana) por sus características para combatir insurgencia (COIN) y por la FAB (Fuerza Aérea de Brasil) como entrenadores y Aviones de ataque ligero.

Las características del avión pueden verse acá:
http://cazaslatinos.blogspot.com/2009/03/super-tucano-emb-314.html

Retomando el punto, podemos comentar que los SUPER TUCANO Chilenos fueron adquiridos con el principal objetivo de proporcionar unos entrenadores medianos-avanzados para sus pilotos y que pudiesen remplazar en un futuro a los Halcones de la FACh, en vista de esto el paquete de Aviones Chilenos vienen con TOSS (sistema de entrenamiento y operaciones de apoyo), una estación de planeamiento de misión (MPS), y un simulador de vuelo (FS), por donde se mire un paquete bastante atractivo para Chile, además de económico y eficaz.

De esta manera Chile se anota en la lista de usuarios del EMB-314 SUPER TUCANO junto a Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos y Guatemala.
Así pués el sistema de entrenamiento de los pilotos Chilenos aspirantes al F-16 podría quedar de la siguiente manera luego de esta adquisición:
Pillán/A-36/Super Tucano/A-37B/F-5E TIGER III

Super Tucano EMB-314

marzo 24, 2009
Según las exigencias del programa ALX de la FAB, es desarrollado el EMB 314 Super Tucano, avión Turbo Hélice de ataque ligero, lucha contra insurgencia y entrenador táctico, también cumple el rol de caza helicóptero por su capacidad de llevar misiles aire-aire Python3.

Esta aeronave se diseña con el fin de apoyar las operaciones de vigilancia de la Amazonia y aunque se baso inicialmente en el EMB 312 Tucano, el resultado fue un nuevo avión más adaptado a requerimientos de combate que a entrenamiento táctico.

Los requerimientos exigían capacidad para levantar carga bélica substancial y habilidad para operar desde pistas rudimentarias o terreno no preparado, lo que entre otras cosas demandó una célula muy reforzada, especialmente en las alas, además de un tren de aterrizaje muy robusto. Todo esto para soportar maniobras más violentas en el aire llevando un importante volumen de armas bajo el fuselaje y alas, así como el carreteo de despegue y aterrizaje con carga en terreno, Un poderoso motor turbo-hélice Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, con 1.193kW (1.600 SHP) de potencia provee el impulso para el EMB-314, que tiene una autonomía de vuelo de 6 horas y media con una velocidad de crucero de 500km/h.

El avión esta disponible en versión biplaza (A-29B) y Monoplaza (A-29A) y es considerado hoy por hoy, el mejor avión contra insurgencia y contra el narcotráfico en todo el mundo, es utilizado actualmente por: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana, Bolivia e Indonesia.
Venezuela intento en el año 2006 hacerse de 24 aeronaves pero el embargo de armas impuesto por USA no permitió concretar la venta de estas aeronaves que tendrían el rol de COIN en la FAV.



Características generales EMB-314 Super Tucano:



Tripulación: 1 (A-29A), 2 (A-29B).
Longitud: 11,33 m
Envergadura: 11,14 m
Altura: 3,97 m
Peso vacío: 3.020 kg
Peso cargado: 4.520 kg
Peso máximo de despegue: 5.200 kg
Planta motriz: 1× turboprop Pratt & Whitney Canada PT6A-68C, 1.193 kW (1.600 SHP)

Armamento
Armas de proyectiles:
2 x cañón 12,7 mm FN Hernstal M3P, 1 x cañón 20 mm en pod bajo el fuselaje.

Puntos de anclaje: Cinco puntos externos con capacidad, para cargar una combinación de:
Cohetes: 70 mm en pods
Misiles: AIM-9 Sidewinder, MAA-1 Piraña, Python 3 o 4, AGM-65 Maverick.
Bombas: Bombas convencionales e inteligentes; bombas de guía láser del tipo GBU-12 Paveway de 250 kg o bombas de guía infrarroja.
 
Copyright © Aeronaves de Combate. Designed by OddThemes